RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO EN EQUIPO
- Organizar el trabajo de tu equipo.
- Expresa y explica claramente las ideas.
- Combina y contrasta tus ideas con las de tus compañeros.
- Las conclusiones deben de apuntar a una solución que tenga sentido, cuente con una validación explícita por parte del equipo y, además, resista una crítica seria.
- ¡Cuidado! Hay que considerar cuidadosamente las ideas, de argumentar, porque:
- Se imponen las ideas más sencillas, no necesariamente las más fecundas.
- Los participantes que plantean las ideas más sencillas suelen presentarlas con mucha seguridad, todos las comprenden aparentemente y se traducen generalmente en operaciones y cálculos que se muestran como evidencias.
- A los participantes escépticos no se les da tiempo, y a veces ni siquiera oportunidad, para articular sus objeciones.
- En las discusiones suele imponerse la confianza de los sencillos a los titubeos de los escépticos.
- El pensamiento impulsivo y superficial parece ser más popular que el pensamiento reflexivo. Los estudiantes no suelen mostrar deseos de escuchar a sus compañeros, no piden explicaciones.